¿Qué es una Radiografía ósea?

A través de una radiografía ósea (rayos X) se obtiene una imagen de los huesos para diagnosticar lesiones o fracturas en los huesos y articulaciones, así como dar seguimiento a los tratamientos médicos.

Para diagnosticar y tratar condiciones médicas, los doctores se valen de imágenes de la estructura ósea obtenidas mediante el uso de Rayos X que permiten, sin necesidad de incisiones, conocer el estado de los huesos y sus estructuras circundantes.



¿De qué partes del cuerpo se puede obtener un Rayos X óseo?


  • Cráneo

  • Hombros

  • Tórax

  • Extremidades superiores (brazo, codo, muñeca, manos)

  • Columna y cuello

  • Pelvis

  • Cadera

  • Extremidades inferiores (muslo, rodilla, espinilla, tobillo, pie)


¿Por qué podría necesitar una radiografía ósea?

Son diversas las causas por las cuales un médico podría indicar la necesidad de realizarse un Rayos X. Entre ellas, para:

  • Encontrar fracturas o astillas en los huesos.

  • Visualizar el progreso de un tratamiento, por ejemplo, que una fractura haya soldado bien.

  • Guiar la toma de decisiones a la hora de realizar una cirugía ortopédica. Por ejemplo: La reparación/fusión de la columna, reemplazo de articulaciones y reducción de fracturas.

  • Encontrar objetos extraños en los tejidos blandos de los huesos o a su alrededor, así como: Infecciones, signos de artritis, crecimientos óseos anormales o cambios óseos observados en las afecciones metabólicas.

¿Cúal es el procedimiento?

El técnico en Rayos X posiciona al paciente en la mesa de radiografía, coloca la placa de registro digital debajo de la mesa en la parte del cuerpo de la que se tomarán imágenes.


En algunos casos, se utilizarán algunos dispositivos para ayudarlo a mantener la posición correcta y evitar movimientos a la hora de hacer la toma. Se le suele pedir contener la respiración por pocos segundos, mientras se capta la imagen. 


Dependiendo del objetivo de la radiografía, el técnico podrá indicar si es necesario tomar desde otro ángulo.


¿Cuáles son los beneficios de las radiografías óseas?

  • Permiten visualizar y evaluar lesiones, deformación, crecimiento anormal y en general, el estado de los huesos.

  • Es relativamente económico y se encuentra disponible en las salas de emergencia y algunos consultorios médicos en Panamá, como Centro Médico San Luis.

  • No tienen efectos secundarios al realizarse en un entorno controlado con profesionales especializados en el departamento.

  • Son especialmente útiles en casos de diagnóstico y tratamiento de emergencias.


Algunas de las especialidades disponibles en Centro Médico San Luis en el área de radiodiagnóstico general son: 


  • Radiodiagnóstico torácico

  • Radiodiagnóstico músculo-esquelético

  • Radiodiagnóstico abdominal

  • Neurorradiología

  • Radiodiagnóstico pediátrico

  • Entre otras. 

¡Estamos para servirle!


Quizás también desee ver:


¿Cuándo debo ir al urólogo?

¿Cuándo llevar el niño al pediatra?

¿Qué es un electrocardiograma?

¿Cuándo extraer las muelas del juicio?

Beneficios de usar Rayos X.

¿Qué es la Hepatitis?

¿Qué hace un oftalmólogo?

Galeria de Fotos